MARISCOS
de marisqueo responsable y sostenible
ALMEJA FINA
Es la almeja más apreciada y de más alto valor por su intenso sabor, textura, y por su fácil manipulación. Tiene un espléndido sabor tanto al natural como a la plancha. Las almejas son capturadas de manera artesanal y su mejor época son los meses de julio y agosto; y noviembre y diciembre.
ALMEJA BABOSA
Normalmente más pequeña que la almeja fina y más alargada. Es fácil de reconocer de acuerdo con su morfología externa, más cuadrada. Sólo se le marcan las estrían longitudinales (las concéntricas) y no las radiales, al contrario que la almeja fina. Su sabor y textura es muy similar a la almeja fina y admite los mismos tipos de presentación.
ALMEJA JAPÓNICA
A diferencia de la almeja fina tiene sus líneas muy marcadas, formando cuadrículas al cruzarse. Su color varía entre tostado, gris y negro. La almeja japónica no es autóctona de Galicia, pero su cultivo está muy extendido en nuestra comunidad gracias a su rápido crecimiento.

Imagen: Almeja fina, Almeja japónica y Almeja babosa
ALMEJA BICUDA
Se caracteriza por ser de color blanco o amarillento y con frecuencia presenta manchas irregulares. Sus líneas concéntricas casi no se aprecian y su tamaño es generalmente menor que el de otras almejas. También se la conoce como almeja dorada y en ocasiones solemos encontrarla mezclada con la almeja fina y la almeja babosa, por poseer con éstas una gran similitud.
CARNEIRO
También llamado escupiña, se asemeja a primera vista al berberecho. Se caracteriza por su gran tamaño. Su concha es muy gruesa, y sus estrías concéntricas muy pronunciadas. Generalmente, su color es pardo.
RELOJITO
Se caracteriza por su forma casi circular con marcadas estrías concéntricas en su concha. Es de color blanco crema y posee unas pequeñas bandas en zigzag de tonalidad más oscura. Su carne es más dura que la de la almeja.
BERBERECHO
Su concha es abombada, honda y ovalada, y de color blanca o blanca y marrón, con tonos grisáceos y manchas pardas. Es una especie de crecimiento rápido y vida corta.

Imagen: Carneiro o Escupiña y Berberecho

Imagen: Camarón común
CAMARÓN
Su cuerpo es comprimido y con una coraza poco consistente. Su cola es muy prolongada respecto al cuerpo, y su color es grisáceo o transparente con bandas oscuras en el abdomen que delimitan los segmentos en los que se divide su cuerpo.