
ARTES
marisqueo y recolección de algas
MARISQUEO A PIE
Este marisqueo é realizado nas praias e nas rochas, capturando habitualmente deste xeito ameixas (ameixa fina, ameixa babosa, ameixa xapónica, …), berberechos, navallas, etc.



En esta labor se emplean útiles tales como:

Azada (sacho): es el más empleado sobre todo en la recogida de la almeja.

Rastrillo (angazo): se utiliza para remover la arena y dejar al descubierto la almeja, el berberecho, …

Salabardo: el mariscador/ la mariscadora acompañado por otro utensilio va llenando la red de arena, levantándola de vez en cuando para dejar caer la arena y de esta forma queda retenido el marisco en la red.

Hoz (fouciño): con este útil se recoge la almeja de una en una, ya que el mariscador recorre toda la playa agujero por agujero.

Truel: se utiliza para la extracción del camarón en toda la ría. Se puede considerar un arte selectivo y más limpio, solo captura camarón y si capturase otra especie accidentalmente se devolvería inmediatamente al mar sin hacerle ningún daño, también es más limpia si la comparamos con las nasas.
MARISQUEO A FLOTE
Es el que se realiza desde una embarcaciónEn esta labor se emplea útiles tales como:

Rastrillo o angazo: se utiliza para captura de moluscos, como la almeja, debido al esfuerzo que requiere este arte su empleo es muy limitado.

Truel: se utiliza para la extracción del camarón en toda la ría. El esfuerzo que se realiza en comparación con otras artes es bastante pequeño. Se puede considerar un arte selectivo y más limpio, solo captura camarón y si capturase otra especie accidentalmente se devolvería inmediatamente al mar sin hacerle ningún daño.

Raño y gancha: se emplean igual que el rastrillo pero son más ligeras por lo que requieren menos esfuerzo.



recolección de Algas
las algas son uno de los recursos marinos más abundantes y con un enorme potencial atendiendo a los múltiples usos que pueden tener (como alimento, combustible, cosméticos, fertilizantes, etc.). Especies comercializadas por nuestra organización como la lechuga de mar, wakame, correa, kombu, ramallo de mar y gracilaria aportan alto contenido de minerales, vitaminas y fibras a nuestra dieta, nutrientes esenciales y de fácil asimilación.
La recolección de las algas se hace a mano, sobre las rocas y habitualmente dentro del agua, seleccionando y cortando las plantas adultas en su momento óptimo de desarrollo.
La OPP-20 se ha convertido una de las organizaciones con mayor volumen de recolección de algas en los últimos años y la única comercializadora de algas ecológicas de Galicia.
.
