+0034 986 551 107 info@opp20.com

Drones de vigilancia para los bancos marisqueros

Nov 18, 2020Noticias Esp

Una de las amenazas de nuestra Organización de Productores de Marisco y Cultivos marinos ( OPP-20) en nuestro Plan de Comercialización y Producción para 2020, hace referencia al elevado nivel de furtivismo que afecta al sector, tanto el generado por bandas organizadas, como el desarrollado por uno alto número de turistas de los que visitan las playas de la Illa de Arousa durante el verano.

Estas actividades esquilman los bancos marisqueros, lo que perjudica gravemente la economía de los asociados de la organización además de comprometer la sostenibilidad del entorno por lo que como medida de control y también disuasoria desde la OPP-20 se realizó un estudio para valorar la vigilancia de los bancos marisqueros mediante lo empleo de drones. Estos dispositivos pueden llegar a zonas menos accesibles y complementar el trabajo de los servicios de vigilancia acercando además material gráfico que permite la identificación de esos furtivos, matrícula de los barcos y del propio producto @en cuestión además de registrar la hora y el lugar exactos. Además, los drones son más silenciosos que una lancha, más rápidos y menos intrusivos con el infractor y, tal y como se comenta previamente, permiten grabar o fotografiar para enviar pruebas a la Guardia Civil. Ayudan a mantener el factor sorpresa frente al infractor y poder recoger pruebas de su pesca ilegal.

El estudio realizado evaluó la viabilidad técnica y financiera de la Organización para adquirir un dron y formar personal propio para el suyo manejo complementando la labor del servicio de vigilancia, especialmente en aquellas zonas que suponen un acceso más complicado o épocas de una mayor actividad ilegal, determinando que la compra de un dron de vigilancia por parte de la organización es viable y recomendable.

Medida enmarcada en el PPyC de la OPP20 de 2020, cofinanciada por el FEMP y la Xunta de Galicia.

A OPP20 cuida de los recursos marisqueros de A Illa de Arousa

Mariscadoras y mariscadores de la OPP20 colaboran asiduamente en labores de cuidado de los bancos marisqueros en los que...

Mariscadoras á fronte da dirección da OPP20, con rumbo a un futuro sostible

Mulleres e mar na Arousa sempre foron da man. Mulleres, mar e familia, unha tríade inseparable que conforman o xugo mesmo que...

Mariscadoras al frente de la dirección de la OPP20, con rumbo a un futuro sostenible.

Mujeres y mar en Arousa siempre fueron de la mano. Mujeres, mar y familia, una tríada inseparable que conforman el jugo que dio,...

Los más pequeños de A Illa ya conocen “O Canto do Mar”

El CEIP Torre Illa colabora con la OPP20 para organizar las visitas de los más pequeños...

Una plaga que afecta al marisqueo, la Ouxa

La ouxa es una raya conocida también como águila marina y con el nombre científico de Myliobatis aquila. Está incluida en el...

LONJA DE O XUFRE, LA INNOVACIÓN HECHA REALIDAD

La Organización de Productores de Marisco y Cultivos Marinos de la Provincia de Pontevedra (OPP20) inauguró este viernes 23 de...

La OPP20 entrega material al IES de A Illa para su laboratorio de ciencias

Desde la OPP – 20 seguimos llevando a cabo iniciativas sociales, como la colaboración con centros de enseñanza de A Illa, por lo...

“Marisco de A Illa, o segredo do bo gastrónomo”, la campaña de promoción 2022 de la OPP20.

La campaña de promoción 2022 de la OPP20. La campaña 2022 de la OPP20 fue presentada el 21 de noviembre en Santiago de...

LA OPP20  INAUGURA UN AULA DE INTERPRETACIÓN DEL MARISQUEO DE A ILLA DE AROUSA “O CANTO DO MAR” DE LA OPP20

A Illa de Arousa, 21 de octubre de 2022. La Organización de Productores de Marisco y Cultivos Marinos de la Provincia de...

La OPP20 llega a casi 200 personas a través de SENSIMAR

La OPP20 cierra las actividades de SENSIMAR A pie DE PLAYA con un total de 134 niños y niñas sensibilizados y medio centenar de...