La grave emergencia de salud pública que estamos viviendo en la actualidad tiene enormes consecuencias para los ciudadanos, la sociedad y la economía. Así, estamos viendo como se ha limitado la producción de muchas empresas, ha afectado a los mercados y ha influido en la bajada de precio del petróleo.
En este contexto, el sector de la pesca no se queda atrás y se está viendo afectado, por entre otras razones, por la interrupción del mercado. Por ello, la DGMARE de la Unión Europea, ha publicado una nota informativa, dirigida a los estados miembros, sobre las posibles ayudas disponibles de inmediato y que pueden utilizarse sin demora, ya sea de conformidad con las normas actuales del FEMP o con el nuevo marco de ayudas estatales adoptado por la Comisión el 19 de marzo de 2020.
También informa sobre las medidas, que estarán disponibles una vez que los colegisladores adopten el paquete de respuesta a emergencias de Coronavirus propuesto por la Comisión Europea el 13 de marzo de 2020 como una respuesta europea inmediata para mitigar el impacto socioeconómico del brote.
En esa misma nota informativa se indica que, la Comisión Europea está actualmente en contacto con los sectores de la pesca, la acuicultura y la transformación, así como con las autoridades de los Estados miembros y el Parlamento Europeo, para buscar con urgencia herramientas de apoyo más eficaces.
En respuesta a esta nota informativa la OPP-20, junto con otras organizaciones de productores, han remitido una carta a las administraciones nacionales y regionales competentes con el objeto de que atiendan las medidas trasladadas desde la DG Mare (pago de anticipos, acortamiento de los retrasos en los pagos, incremento del nivel de apoyo a los PPYC, incremento de intensidad de la ayuda a las OPP, etc.).
Para más información: pulse aquí.