El pasado sábado 23 de mayo, profesionales de la OPP20 sembraron un millón de unidades de almeja japonesa de entre 15 y 18mm en los bancos marisqueros de a flote y de a pie donde habitualmente se recoge esta especie en gran abundancia. También se seleccionan algunas zonas donde exista especial interés de repoblación por haber tenido menor producción en las últimas recolecciones.
Para sembrar en los bancos de marisqueo a flote, se desplazó personal con semilla a los lugares elegidos, en las lanchas de la OPP20. Una vez en el lugar, la almeja fue lanzada desde las embarcaciones al agua, donde irá cayendo por la columna de agua hasta el fondo marino, donde asentará en el fondo gracias a la acción de las corrientes que le permitirán ir enterrándose. Se evitaron zonas con alta producción de algas, ya que impiden la supervivencia del marisco.

En el caso de los bancos de marisqueo a pie, se hace con la marea baja. Se comienza trabajando la arena de la zona elegida para que no esté tan compacta. Luego se deposita la semilla, y se espera la que subida a marea y sea la acción del agua al subir la que vaya enterrando la almeja en el sustrato arenoso de forma más sencilla al estar removido.

La siembra del marisco permiten la sostenibilidad de la actividad marinera y del medio marino.